Entrenamiento bajo supervisión médica

Entendemos que la actividad física es un pilar fundamental para mantener y mejorar la salud. Ofrecemos programas de entrenamiento adaptados a personas con enfermedades crónicas y oncológicas, supervisados por profesionales de la salud.

Cuidamos de tu salud a través del ejercicio físico

Conoce nuestro método

                                                                 

 

Nuestro programa de entrenamiento se caracteriza por su enfoque personalizado. Cada plan está diseñado teniendo en cuenta las condiciones individuales de la persona, incluyendo sus condicionantes de salud, el espacio y tiempo disponibles y el material de entrenamiento con el que cuenta. 

Se accede al programa a través de una aplicación intuitiva, disponible en dispositivos móviles y ordenadores personales, que organiza las sesiones de entrenamiento por semanas. Cada sesión incluye explicaciones audiovisuales detalladas de los ejercicios, junto con notas de apoyo y observaciones individualizadas. La aplicación también permite el seguimiento del progreso y el control de variables clave como el volumen, la intensidad, la densidad y la frecuencia del entrenamiento, garantizando así el logro de los objetivos establecidos y la seguridad de la intervención.

 

                                  ¿Cómo funciona?

 

1. Evaluación Médica Inicial: Antes de comenzar cualquier programa, se realiza una evaluación por parte del equipo médico, que revisa su historial clínico, o se solicitan pruebas complementarias si no se deduce claramente cual es el estado actual del paciente antes de determinar que la actividad física no represente un riesgo y determinar, en el caso, cuales son las pautas seguras a tener en cuenta realizar la actividad. 

 

2. Entrevista Personalizada: Una vez evaluado médicamente, el preparador físico contacta por via telemática o telefónica (cuando no sea posible el contacto telemático) para conocer diversos aspectos como antecedentes deportivos, disponiblidad y preferencias para entrenar, espacio destinado a ello, etc. 

 

3. Evaluación de la Condición física inicial : Teniendo en cuenta las características individuales y el espacio disponible, se crean unos tests de evaluación para establecer un punto de partida en cuanto a la forma fisíca y la movilidad se refiere. Los test serán sencillos, pero permitirán determinar un punto de partida para poder comprobar la evolución en posteriores reevaluaciones.  
 

4. Diseño del Programa y puesta en marcha: Con la información recopilada hasta el momento, el profesional de la acrtividad física elaborará un programa de entrenamiento inicial, siempre acorde a las características y necesidades personales y siguiendo las directrices médicas. El programa se mostrará en una app personalizada y estará estructurado de un modo sencillo en días de entrenamiento y cada día con las tareas y los ejercicios correspondientes explicados en vídeo, así como las directrices de cómo realizarlos, tiempos de trabajo, descansos etc, pudiendo contactar con el profesional ante cualquier duda. 

El  programa de entrenamiento se debe ir ajustando a través de un canal de comunicación constante entre el profesional y el paciente.  

 

5. Desarrollo del Programa con Seguimiento Continuo: A través del chat de la aplicación se mantiene contacto bidireccional directo y constante la durante el transcurso del programa, siendo fundamental conocer sensaciones y progresos, conocer distintas las variables que sean requeridas y revisadas por el profesional médico, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la fatiga o cualquier otro parámetro que sea necesario controlar sobretodo en las primeras etapas. Dado que hay parametros que pueden variar de un día a otro, mantener un canal informativo abierto nos permitirá realizar los ajustes que sean necesario para garantizar la seguridad durante la actividad.


6. Cambios del programa: Un programa de entrenamiento eficaz debe adaptarse en el tiempo, ajustando diversos parámetros que mejoren los múltiples aspectos de la condición física. El programa se irá adaptando y cambiando en periodos cortos de 3 ó 4 semanas, y su duración total dependerá del cumplimiento de los objetivos marcados, considerándose un mínimo para obtener resultados apreciables un periodo de 4 a 6 meses.

 

 



 

Especialmente diseñado para patologías crónicas y oncológicas

Todos nuestros programas son supervisados por profesionales médicos, garantizando un ejercicio seguro y efectivo.

Entrena en casa o en tu gimnasio

Nuestro programa se adaptara a ti, el lugar donde entrenes tanto si tienes material de entrenamiento como si no

Acceso Económico

Ofrecemos precios accesibles para que ninguna persona se quede sin la oportunidad de cuidar su salud.

¿Quieres más información?

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

La dirección de correo electrónico no es válida

Este campo es obligatorio

Estoy de acuerdo en que estos datos se almacenen y procesen con el fin de establecer contacto. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento.*

Este campo es obligatorio

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.